Instalación de red de riego en Parque Campo de la Paloma

Contratista

IMESAPI

Lugar

Parque Campo de la Paloma, Madrid

Fecha

2019

Actuación:

Implementación del sistema de decodificadores en un parque de 40.000 m2 de superficie

El parque Campo de la Paloma es un gran parque situado en el distrito de Vallecas, en Madrid. El parque se regaba con un sistema de riego no centralizado, de tal forma que su gestión era compleja e ineficiente.

En esta obra se implementó un nuevo sistema de riego en el Parque, de 40000 m2 de superficie, instalando programador Rain Bird ESP LXD para sistema de decodificadores y una completa red de cableado único específico de este sistema para alimentar electroválvulas y decodificadores.

Los programadores tradicionales permiten 48 fases como máximo. En el caso de existir más fases en la instalación se hace necesario colocar más programadores. Además, cuantas más fases hay mayor es el número de hilos necesarios en los cables y el número de empalmes de los mismos, que no son triviales de realizar.

Parque Campo de la Paloma

Instalación en el parque

Se realizó una nueva red de riego completa, incluyendo red general de alimentación desde 3 acometidas a canal existentes con su contador correspondiente, toda la red de distribución y red de emisores, instalando 5 colectores para sectorización.

Se colocó un programador RainBird ESP - LXD de 50 estaciones para controlar 37 decodificadores de un solenoide, con 1560 m de cable. Dichos decodificadores controlaban electroválvulas RainBird PGA 24 V de 1” y 1 ½”, en función del caudal de la fase. También se dotó al sistema de telegestión con módulo IQ módem en programador.

El programador, aparte de sus funciones típicas de riego, permite gestionar señales externas de sensores. En este caso se implementó un sistema de seguridad para comandar una electroválvula maestra que cerrara la entrada de la acometida desde la red de riego.

Tras la acometida se coloca una válvula de corte, un contador de pulsos y la electroválvula maestra normalmente abierta que conecta directamente con la red de riego. La señal del contador de pulsos se envía a un decodificador de sensores SD210, que envía la información al programador. Si el caudal de entrada supera una consigna establecida (posible señal de rotura en la red), el programador actúa sobre la electroválvula, cerrándola, evitando así la inundación de la red de riego.

Plano de riego

Revisión y reposición de emisores de agua

  • Se colocaron 484 anillos de goteo para árboles con tubería de goteo Ø16 mm con gotero integrado 30 cm autocompensante de 2,5 l/h, y 943 m de tubería de goteo sin gotero entrerrada Ø16 sin gotero para alimentarlos.
  • Se instalaron 13.944 m de tubería de goteo con gotero integrado 50 cm autocompensante de 2,5 l/h Ø16 y 8719 m de goteo 30 cm de las mismas características para diversas zonas de plantación.
  • Se colocaron 93 aspersores Hunter PGP ADJ y 98 difusores RainBird 1804 para regar zonas de pradera.

Por último, destacar el hecho de que, aunque en el momento de la ejecución, el parque utilizaba la red de riego de agua potable de canal, toda la instalación se realizó en previsión de un futuro paso a agua regenerada, colocando tuberías de la red de banda morada, emisores con tapa morada, etc.

Dentro de esta premisa, se dejaron previstas dos tomas de agua regenerada, compuestas por válvula de esfera de 2”, tapón final 2”, arqueta, tubo Ø40 mm y cable RVK 0,6/1kV de 2x2,5 mm2.