Diseño y montaje de sala técnica de bombas y control para depósito de agua regenerada

Contratista

Inesco

Lugar

Las Tablas, Madrid

Fecha

2021

Actuación:

Instalación de cuarto de bombas con todos los elementos necesarios para el funcionamiento y control del depósito de agua regenerada

Las Tablas es un área residencial del barrio de Valverde, en el distrito de Fuencarral-El Pardo de la ciudad de Madrid. Se trata de un barrio relativamente joven, construido durante el periodo 2000-2015.

El depósito de aguas regeneradas de 2x1080 m3 da servicio a una amplia zona. El agua está destinada al suministro para sistemas de riego automático municipales. Se trata de un depósito doble, es decir, está dividido en su parte central a fin de facilitar las labores de mantenimiento.

La instalación exterior tiene dos ramales de riego diferentes. Por ello, hay dos grupos de presión de red de riego para suministrar a las dos líneas distintas.

El funcionamiento de las bombas 1+1. Es decir, solo funcionará una bomba de cada grupo de presión a la vez, y se programará mediante el control por PLC la alternancia de las mismas en ciclos diarios salvo avería.

Las tablas

Grupos de presión

Cada grupo de presión se compone de dos bombas iguales con funcionamiento 1+1. En el primer grupo de presión se trata de dos bombas de 18,5kW cada una. El segundo grupo de presión son bombas algo más pequeñas, de 7,5 kW cada una. La aspiración de cada uno de los depósitos se selecciona mediante una válvula motorizada desde el PLC de control mediante un colector de aspiración común DN 200.

Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

Las derivaciones para las bombas de los grupos de presión de riego se hacen en Y para poder acometer de forma lateral a las bombas debido a su potencia y tamaño. Los colectores individuales de aspiración de las bombas de cada grupo de riego son también DN200. Cada bomba está equipada con una válvula de mariposa para poder aislar la alimentación, un manguito antivibratorio, un carrete de desmontaje para poder cerrar, y un cono excéntrico.

Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

La impulsión de las bombas del grupo de presión 1 están realizadas en DN150, mientras que la impulsión de las bombas del grupo de presión 2 se realizan en DN100. Cada impulsión dispone de un cono concéntrico, con picaje para tomas de presostato de máxima y manómetro, un carrete antivibratorio, una válvula de retención, un carrete no excéntrico de desmontaje con picajes para instrumentación que permite realizar el cierre de la instalación y facilitar futuros desmontajes, y una válvula de mariposa para realizar el aislamiento de la impulsión individual.

Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

En el colector común desde la unión de las impulsiones individuales de cada bomba de cada grupo hasta el final de la sala y alimentación de la red de tuberías exterior que van al suministro, se insertan varios dispositivos:

  • Caudalímetro electromagnético de Siemens. Envía la lectura del caudal al PLC de control.
  • Calderín hidroneumático PN10 de 700 litros de capacidad.
  • válvula motorizada de mariposa DN150 y DN100 en la impulsión de cada grupo.
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

La instalación consta también de un llenado consistente en una tubería común en la que se dispone un caudalímetro EM Siemens y que se divide en dos ramales, uno para cada depósito. El llenado de cada depósito se realiza con válvulas pilotadas hidráulicamente.

Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

Instrumentación para control de grupos de presión

Los dispositivos situados en los vasos del depósito están formados por:

  • Sonda ultrasónica analógica de medida continua del nivel de la lámina de agua. Instrumento principal, envía las señales al PLC.
  • Por seguridad, se instalan 3 nivostatos, que son señales digitales para el PLC. Uno de nivel mínimo, otro de nivel pre-mínimo, y un último nivel de rebosamiento. Dichos nivostatos o boyas de nivel están situados a 0,8 m del fondo del vaso el del nivel mínimo, a 1,2 m del nivel del fondo el nivel pre-mínimo y a 10 cm del nivel de rebosadero el nivel de rebose del vaso.
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

Los dispositivos instalados en el colector de aspiración, son:

  • Un vacuómetro para observación visual de la medición de presión en aspiración.
  • Dos transductores de presión de Danfoss. En redundancia para asegurar la medición y el envío de la información con señal 4-20 mA al PLC.
  • Un presostato de mínima de seguridad tarado a 0,7 bar.

En impulsión existen un paquete de dispositivos de control e instrumentación compuesto por:

  • Un picaje en cada uno de los carretes de desmontaje de las impulsiones individuales en las que se instala un manómetro y un presostato de máxima de impulsión tarado para cortar las bombas al superar los 7 bar de presión.
  • En el colector común de impulsión de cada grupo existen un presostato de máxima común tarado también a 6,5 bar, dos transductores de presión (en redundancia para asegurar la medición), y un manómetro para la observación visual de la lectura de presión
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua

Cubierta verde

La cubierta del depósito tiene una plantación (con su correspondiente sistema de riego) para ofrecer todas las ventajas de la vegetación. Naturalmente el riego utiliza el agua regenerada y supone no sólo el no perder una zona verde en lo que ocupa el depósito, sino que además hay una continuidad en la vegetación que hay en los alrededores. Esto supone una mejora sustancial desde el punto de vista ornamental que sólo un tejado de hormigón.

Además, el depósito se decora con un fondo de vegetación acorde con el entorno.

Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua
Grupo de presión para depósito de agua