Fuente Helicoidal en Coslada

Contratista

Licuas

Lugar

Calle Honduras - Coslada

Fecha

2º Trimestre de 2015

Actuación:

Instalación de fuente ornamental con una escultura de acero inoxidable que emite surtidores a lo largo de su estructura

Coslada es un municipio de la Comunidad de Madrid con una población creciente. Se realiza una instalación en la rotonda que se forma entre las calles Méjico y Honduras.

Se trata de una fuente ornamental espectacular con un complejo montaje. Consiste en una cortina de agua en un colector de acero inoxidable de forma helicoidal, con iluminación led blanca cálida desde el pie de la cortina.

A continuación, se describen los principales elementos de los que se compone la fuente:

Cortina de agua en colector helicoidal

El colector de forma helicoidal, tiene un diámetro de 168 mm. Dispone de salidas de 6 mm de diámetro por su parte inferior para la formación de la cortina de agua, equiespaciadas en todo su recorrido. Fue construido por tramos, transportado y soldado in situ.

El colector recibe el agua de una bomba sumergible tipo aguas cargadas DRENO/E 200M de 1,5 Kw capaz de suministrar 18 m3/h a 14 mca y alargar la curva hidráulica hasta los 29 m3/h a 5 mca.

Dicha bomba se colocada en un foso cubierto con rejilla antivandálica que también sirve las veces de filtro para evitar que caigan hojas, papeles y otros objetos de gran tamaño que podrían perjudicar el funcionamiento de la bomba.

 Desde dicho foso parte la tubería que sube oculta por la columna central de la fuente, anclada a una viga vertical, y alimenta la hélice por la parte superior.
Fuente helicoidal en Coslada

Montaje de la hélice

Fuente helicoidal en Coslada

Medios auxiliares para montaje de estructura

Fuente helicoidal en Coslada

Soldadura in situ de la escultura

Sistema de iluminación de la cortina

La fuente consta de 12 focos sumergibles IP68 LED blanco cálido de poliamida de tan solo 8 W de consumo, alimentados a 12 VAC a través de transformador. Se instalan cajas de reparto de alimentación a los focos impermeabilizadas con gel IP68 y fijadas al soporte de la fuente.

Sistema de llenado automático

Aunque la fuente recircula el agua mediante la bomba sumergible de impulsión, para reponer posibles pérdidas o llenar fácilmente la fuente tras un vaciado de limpieza y mantenimiento de la misma, la fuente consta de un sistema de llenado automático.

Dicho sistema consiste en una sonda de nivel formada por tres electrodos ocultos y protegidos por una camisa de PVC con tapa perforada y anclada al rebosadero.

Los electrodos, de mínimo, máximo y común, se cablean hasta un relé de nivel situado en el cuadro que controla la apertura de una electroválvula a través de una maniobra auxiliar.

Cuando el nivel de la fuente cae por debajo del mínimo, el relé ordena la apertura de la electroválvula, llenándose la fuente hasta que el nivel de agua llega al electrodo de máximo, momento en el que el relé de nivel ordena el cierre de la electroválvula.

En paralelo a la EV se coloca un bypass con una llave manual para poder realizar un llenado a mano en caso de avería del sistema automático. En el colector se incorpora un filtro en Y, válvulas de esfera de latón y válvula de retención tipo York, todo necesario para el buen funcionamiento del sistema, evitar obturaciones y el retorno del agua hacia el suministro municipal de agua.

Fuente helicoidal en Coslada

Pilar central que sirve de soporte y oculta la tubería

Fuente helicoidal en Coslada

Estructura helicoidal ya montada

Fuente helicoidal en Coslada

Fuente en funcionamiento

Sistema de rebosadero y vaciado de la fuente

Toda fuente debe tener un sistema para evacuar el agua en caso de lluvias torrenciales o fallo del llenado automático y que no se desborde el agua. Al mismo tiempo, debe disponer de un sistema de vaciado para poder realizar tareas de mantenimiento o vaciar la fuente cuando se requiera.

El sistema instalado es una fusión de ambas funciones en un solo elemento. El rebosadero incorpora una toma de fondo que se desenrosca para facilitar el vaciado. La salida del rebosadero se conduce hasta arqueta de desagüe apropiada que se une hasta pozo de vaciado conectado a saneamiento.

Fuente helicoidal en Coslada

Obra civil para formación del vaso de la fuente

Fuente helicoidal en Coslada

Pruebas de funciomaniento

Fuente helicoidal en Coslada

Arqueta con la bomba, el rebosadero y sondas de nivel

Cuadro eléctrico de mando y protección

El cuadro eléctrico incorpora las protecciones individuales tanto para el circuito de iluminación como para el de la bomba. En el caso de la bomba, incorpora el disyuntor motor trifásico calibrado adecuadamente.

Aloja el relé de nivel que controla el vaciado y llenado de la fuente.

Y para controlar el funcionamiento de la fuente, tanto en su parte hidráulica como de iluminación, incluye relojes programadores de fácil regulación para determinar las horas de funcionamiento de la cortina independizando la parte hidráulica de la luminosa.

Fuente helicoidal en Coslada

Detalle de la iluminación

Fuente helicoidal en Coslada

Formación de la cortina de agua

Fuente helicoidal en Coslada

Más pruebas antes de terminar la fuente