Fuente Ornamental en Fuensalida con material OASE

Contratista

Ayto. Fuensalida

Lugar

Fuensalida

Fecha

4º Trimestre de 2017

Actuación:

Instalación de fuente ornamental con iluminación con cambio de color RGB

La fuente consiste en un vaso superior donde se instalaron unas boquillas ornamentales con iluminación y unos tramos de cascada de 40 cm de anchura hacia una lámina de agua en el vaso inferior, también iluminados.

 Las bombas se colocan en un foso situado en el vaso inferior cubierto por una rejilla antivandálica. El cuadro eléctrico se coloca en cuarto enterrado junto a la fuente. En el otro lado de la fuente se sitúa otro cubículo enterrado donde se sitúa el sistema de depuración y el sistema de desagüe de la fuente a saneamiento.

La instalación consistió en los siguientes elementos:

  • Instalación de boquillas de chorro múltiple de la marca OASE.
  • Instalación de las bombas necesarias para alimentar las boquillas y la cascada, colocadas en foso cubierto con rejilla tramex antivandálica.
  • Instalación de colector de reparto de PEAD desde las bombas hasta las boquillas y las impulsiones para la cascada.
  • Instalación de iluminación ornamental LED RGB para las boquillas del vaso superior de la marca OASE.
  • Instalación de iluminación LED blanca para los tramos de cascada ornamental.
  • Instalación de fuente de alimentación y sistema de control de focos RGB en el cuarto enterrado de ubicación del cuadro eléctrico.
  • Instalación de driver LED para los focos de luz blanca sumergidos en la fuente con protección IP68.
  • Instalación de canalizaciones eléctricas para alimentar todos los equipos.Instalación de rebosadero, sonda de nivel y desagüe de la fuente.
  • Instalación de sistema de filtración biológica de la marca OASE.
  • Instalación de cuadro eléctrico con todas las protecciones necesarias y sistema de control DMX de OASE.
  • Instalación de anemómetro de cazoletas para el control de la desconexión de las bombas en caso de fuerte viento.
Bombas para fuente

Bomba de juego de agua y bomba de filtro. Sumergibles

Filtro de fuente

Filtro para fuente. Llenado automático al fondo

Cuadro eléctrico fuente

Cuadro eléctrico y de control de la fuente

Hidráulica de la fuente

Se instalaron 6 boquillas de alturas fijas entre 0,60 y 1,20 m de altura, de tipo multichorro de la marca OASE, compuestas de 21 salidas de 3.5 mm de diámetro con efecto de agua espumosa.

En un foso cubierto con rejilla tramex antivandálica se encuentran las bombas de la instalación. Todas de la marca OASE.

  • Bomba Aquarius Universal 40000, de consumo 1000 W, está destinada a alimentar las boquillas multichorro a través de un colector PEAD de reparto.
  • Bomba Aquarius Universal 12000, de consumo 270 W, está destinada a realizar un aporte extra subacuático para enriquecer las cascadas.
  • Bomba Aquamax Eco Premium 6000, de consumo 45 W, forma parte del sistema de filtración, recirculando el agua de la fuente para pasarla por el equipo de filtración.
Fuente Fuensalida

Surtidores multichorro con iluminación LED

Fuente Fuensalida

Distribución del agua previa a la construcción del vaso

Fuente Fuensalida

Pruebas de funcionamiento de la fuente

Iluminación de la fuente

Se instalaron los siguientes sistemas de iluminación:

  • 6 focos LED RGB Profilux LED 110, de consumo de tan solo 6 W, para iluminar cada chorro espumoso. Estos focos incorporan la tecnología DMX de OASE. Son alimentados y reciben la señal de control desde equipos específicos situados en la sala técnica del cuadro eléctrico.
  • 6 focos Lunaqua Power LED de luz blanca cálida, destinados a iluminar los 6 tramos de cascada. Estos focos se alimentan a través de un controlador LED sumergible específico encapsulado y con conexiones IP68 para garantizar la estanqueidad.

Depuración y filtrado de la fuente

El agua del vaso se bombea a un filtro de esponjas mediante la bomba Aquamax, de OASE, específica para este tipo de filtros, que funcionan a muy baja presión.

El agua pasa a través de las esponjas filtrantes y es tratada para su desinfección por la lámpara UVC integrada en el equipo. Tanto la bomba como la lámpara UVC son de un consumo total muy reducido de tan solo 56 W para depurar el agua de toda la fuente.

De esta forma se garantiza la salubridad y el estado óptimo del agua contenida en la fuente, ya que se recircula completamente varias veces al día.

Fuente Fuensalida

Fuente terminada

Fuente Fuensalida

Iluminación LED blanca cálida

Fuente Fuensalida

Detalle de los surtidores

Sistema de llenado automático de la fuente

El sistema de llenado automático consiste en un colector que consta de una electroválvula gobernada por la sonda de nivel de tres electrodos y el relé correspondiente situado en el cuadro.

En paralelo lleva un bypass con una llave para el accionamiento manual en caso de fallo de la electroválvula.

Cuando se detecte un nivel de mínimo de agua en el depósito, el relé actúa sobre la electroválvula, abriéndola para que pase el agua de la acometida.

 En el momento que el agua alcanza el nivel del electrodo de máximo de la sonda, la maniobra cierra la electroválvula para evitar que siga haciéndose aporte de agua innecesario.

Vaciado de la fuente y rebosadero

La fuente debe constar de un sistema de vaciado que permita tareas de mantenimiento. Mediante una llave de paso se accionará la salida del agua de la fuente hacia el alcantarillado.

 Asimismo, debe haber un sistema de rebosadero que está diseñado para eliminar el exceso de agua en la fuente, en caso de lluvia, por ejemplo, manteniendo el nivel de agua correcto para evitar el desbordamiento. Es por ello que debe ser una salida libre. Es decir, no habrá una llave de paso entre la pieza de rebosadero y el desagüe.
Fuente Fuensalida

Cuadro eléctrico

Fuente Fuensalida

Cableado y cajas de conexión sumergibles

Cuadro eléctrico, cableado y control DMX

El cuadro dispone de las protecciones reglamentarias para todos los equipos y todos los elementos necesarios para el control del funcionamiento de la fuente. Esto incluye el relé de nivel para el control de la electroválvula y el control anemométrico.

El control de los juegos de agua e iluminación se realiza mediante un autómata específico de la marca OASE para el control por el sistema DMX.

Controla la secuencia de cambio de color del sistema de iluminación mediante una programación previamente volcada en una tarjeta microSD que se inserta en el aparato.

También controla el corte de la bomba de los chorros por exceso de viento a través de una entrada específicamente destinada a la conexión del anemómetro, que por programación desconecta las bombas a través de una maniobra eléctrica en el cuadro.

 El cableado de señal DMX se realiza con un cable especial apantallado para evitar la introducción de perturbaciones eléctricas en la señal. Este cable recorre en serie todos los equipos DMX en desde la salida DMX del autómata y acabando en el último equipo con un terminal final de conexión para evitar la pérdida de señal.